Fortalecimiento Gremial y Cooperativo

Apertura y Cierre:
Pronto más información

Monto máximo a financiar:
$10.000.000

Porcentaje máximo de co-financiamiento:
85%

Dirigido a:
Grupos de empresas, cooperativas productivas o asociaciones empresariales y gremiales.
 
 

¿Qué es?

Programa que busca apoya tanto la creación, fortalecimiento y desarrollo de grupos de micro o pequeños empresarios/as, como asimismo el fortalecimiento de la asociatividad, la mejora de la gestión y la generación de nuevos servicios a sus asociados de organizaciones ya existentes.

Línea  Cooperativas:

Modalidad 1 de Creación y desarrollo: Destinada a la creación de cooperativas que requieran acompañamiento en el proceso de formalización y consolidación. Su duración no podrá exceder de 6 (seis) meses.

Modalidad 2 de Fortalecimiento: Destinada al desarrollo y fortalecimiento de las cooperativas ya existentes, mejorando su capacidad de gestión, generando nuevos servicios y/o productos para sus asociados y/o mejorando los ya existentes. Su duración no podrá exceder de 4 (cuatro) meses.

Línea  Asociaciones empresariales y/o gremiales:

Modalidad 1 de CreaciónDestinada a la creación de  asociaciones empresariales y/o gremiales. Su duración no podrá exceder de 4 (cuatro) meses.

Modalidad 2 de Fortalecimiento: Destinada a Asociaciones empresariales y/o gremiales, que se encuentran formalizadas y activas, mejorando su capacidad de gestión, generando nuevos servicios y/o productos para sus asociados y/o mejorando los ya existentes. Su duración no podrá exceder de 4 (cuatro) meses.

Modalidad 3 de Creación y DesarrolloDestinada a la creación de  asociaciones empresariales y/o gremiales que requieran acompañamiento en el proceso de formalización y consolidación. Su duración no podrá exceder de 6 (seis) meses.

¿A quiénes está dirigido?

Línea Cooperativas:

Modalidad 1 de Creación y Desarrollo:  Grupo de micro o pequeñas empresas, personas naturales y/o jurídicas, con o sin iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, que deseen conformar una cooperativa agrícola y campesina, pesquera, de trabajo o cooperativa de servicio, con fines productivos, que preste servicios a terceros

Modalidad 2 de Fortalecimiento: Cooperativa agrícola y campesina, pesquera, de trabajo o cooperativa de servicio, con fines productivos, que preste servicios a terceros y con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas menores a UF 25.000 al año. Se excluyen para ambas modalidades las cooperativas de ahorro y crédito, escolares, de consumo, eléctricas, de agua potable y de vivienda.

Línea Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Modalidad 1 de Creación:  

a)  Grupo de micro o pequeñas empresas, personas naturales y/o jurídicas, que deseen formar una asociación empresarial y/o gremial, tales como asociaciones gremiales, sindicatos empresariales, sindicatos con fines productivos, organizaciones comunitarias funcionales con fines productivos, cámaras de comercio y cámaras de turismo, corporaciones, fundaciones, etc.  Al menos un 50% de los postulantes debe contar con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

b) También pueden postular, Grupo de asociaciones empresariales y/o gremiales que deseen formar una federación o confederación regional. Al menos un 50% de los integrantes de cada asociación deberá ser micro o pequeño empresario con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

Modalidad 2  de Fortalecimiento:

  1. Asociaciones empresariales y/o gremiales ya existentes. Al menos un 50% de los integrantes de la asociación deberá ser micro o pequeño empresario con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos
  2. Federaciones o Confederaciones regionales ya existentes. Al menos un 50% de los integrantes de cada asociación que la constituye deberá ser micro o pequeño empresario con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

Modalidad 3 de Creación y Desarrollo:

  1. Grupo de micro y/o pequeñas empresas, personas naturales y jurídicas, que deseen formar una asociación empresarial y/o gremial. Al menos un 50% de los integrantes deberán contar con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.
  2. Grupo de asociaciones empresariales y/o gremiales ya existentes, constituidas por micro y pequeñas empresas, que deseen formar una federación o confederación regional. Al menos un 50% de los integrantes de cada organización deberá ser micro y/o pequeño empresario y contar con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

¿Qué entrega?

El cofinanciamiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional no podrá exceder el 85% del costo total, con los topes que para cada caso se indica:

Línea  Cooperativas:

Modalidad 1 de Creación y Desarrollo: tope máximo de $10.000.000.- (diez millones de pesos) por proyecto.

Modalidad 2 de Fortalecimiento: tope máximo de hasta $8.000.000.- (ocho millones de pesos) por proyecto.

Línea  Asociaciones Empresariales y/o Gremiales:

Modalidad 1 de Creación: tope máximo de $3.000.000.- (tres millones de pesos) por proyecto.

Modalidad 2 de Fortalecimiento: tope máximo de hasta $8.000.000.- (ocho millones de pesos) por proyecto.

Modalidad 3 de Creación y Desarrollo: tope máximo de hasta $10.000.000.- (diez millones de pesos) por proyecto

¿Cómo postular?

Las Empresas interesadas, deben postular su proyecto a través de los Agentes Operadores Intermediarios (AOI) de Sercotec, quienes prestarán asesoría y orientación técnica para formular su proyecto.

El AOI le entregará una lista de documentos que la Beneficiaria Ejecutora debe presentar, entre los que se considera el formulario de postulación.

En la Región de Antofagasta:

  • a) CODEM está ubicado en la ciudad de Antofagasta, calle Whashington #2562, oficina 414. Su teléfono de contacto es (55-2)554496;
  • b) PRAXIS está ubicado en la ciudad de Antofagasta, calle 14 de Febrero #2174, oficina 10, 4to piso. Su teléfono de contacto es (55-2)224842;
  • c) PROLOA está ubicado en la ciudad de Antofagasta, calle Matta #2089. Su teléfono de contacto es (55-2) 832433;
  • d) GEDES Consultores está ubicado en la ciudad de Antofagasta, Psje. Carrera #885 (Av. Brasil).