Programa de Apoyo a la Reactivación – PAR

Apertura y Cierre:
Pronto más información

Monto máximo a financiar:
$2.400.000

Porcentaje máximo de co-financiamiento:
50%

Dirigido a:
Empresas con iniciación de actividades y contribuyentes con ventas netas entre 200 UF y 10.000 UF.
 
 

¿Qué es?

Para los efectos de este instrumento, un Proyecto PAR es el conjunto de iniciativas individuales que reúne entre 5 y 15 contribuyentes y/o emprendedores que pertenezcan a un territorio o sector económico determinado. Este numero será exigido al momento de la postulación del Proyecto PAR y aprobación del mismo, por el Organo colegiado competente.

Desarrollar acciones que permitan fortalecer las capacidades productivas y comerciales.

Contribuir con el cofinanciamiento a la inversión necesaria, para potenciar y nuevas oportunidades de negocios y/o mantener los existentes.

¿A quiénes está dirigido?

Podrán postular como beneficiarios:

1. Los contribuyentes que desarrollen actividades gravadas con el Impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, según lo establecido en el articulo 20° del D.L. N°824, de 1974, que demuestren ventas netas anuales de entre 200 UF (doscientas Unidades de Fomento) y hasta 10.000 UF (diez mil Unidades de Fomento), verificable, el primero de estos requisitos, con la información disponible en el sitio web del Servicio de lmpuestos Internos (SII).

*Podrán, además, acceder a este instrumento aquellos contribuyentes con un tiempo de operación inferior a un año, cuya proyección de ventas que permita establecer el cumplimiento de lo señalado en el párrafo precedente. Le corresponderá a la Dirección Regional de Corfo o al Comité de Desarrollo Productivo Regional o al Agente Operador Intermediario pronunciarse al respecto, según la modalidad de administración del Proyecto.

2. Los emprendedores, entendiendo por tales a aquellas personas naturales que, no habiendo efectuado inicio de actividades ante el SII, desarrollen, tengan experiencia o se apresten a desarrollar una actividad empresarial, en la medida que su proyección de ventas cumpla con los requisitos señalados en el número anterior. En este caso, estos emprendedores no podrán superar en su conjunto el 30% del total de los participantes del Proyecto PAR.

*No obstante lo anterior, en el evento de que el proyecto haya sido adjudicado, el beneficiario deberá realizar el inicio de actividades ante el SII, dentro de los plazos que establece la legislación tributaria, solo luego de cumplido este, podrá efectuar la inversión contemplada en el Proyecto.

¿Qué entrega?

El cofinanciamiento de Corfo o del Comite de Desarrollo Productivo Regional, según corresponda, a un Proyecto PAR, no podrá exceder los siguientes montos:

a. Hasta $1.000.000.- (un millones de pesos) por cada beneficiario, para la implementación de las actividades de asistencia técnica, capacitación y consultoría.

b. Hasta un 50% de su costo total, por cada beneficiario, para la implementación de un Proyecto de inversión, con un tope de $2.400.000.- (dos millones cuatrocientos mil pesos).

¿Cómo postular?

1. Revisa las Bases del programa.
2. Revisa la Resolución Exenta que dispone la focalización de Postulación Permanente.
3. Ingresa a la plataforma de postulación de la convocatoria y haz clic en el botón “Postular”.
4. Si ya estás registrado en el sistema, debes ingresar el usuario y contraseña. Si aún no lo haces, debes crear un perfil.