Apertura y Cierre:
Pronto más información
Monto máximo a financiar:
$30.000.000
Porcentaje máximo de co-financiamiento:
80%
Dirigido a:
Personas jurídicas constituidas en Chile o Personas Naturales, mayores de 18 años, con iniciación de actividades en un giro empresarial de 1era categoría.
¿Qué es?
¿Qué buscamos? (1) Apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos, servicios y/o procesos, (2) Desarrollar y validar el modelo de negocios asociado a la innovación, desde la fase de prototipo hasta la validación comercial y (3) Fortalecer las capacidades de innovación en las empresas.
¿A quiénes está dirigido?
Podrán postular como beneficiarios - que es quien postula a un subsidio para el cofinanciamiento de su proyecto - las siguientes entidades: personas jurídicas constituidas en Chile o Personas naturales, que al momento de postular, sean mayores de 18 años y, además, cuenten con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta.
Los participantes del proyecto son los siguientes:
Beneficiario : Es quien postula a un subsidio para el cofinanciamiento de su proyecto. En el caso que éste sea aprobado, deberá firmar un convenio de subsidio con el Comité y será el responsable por la ejecución del proyecto. (Cada proyecto deberá tener un solo beneficiario)
Asociado: Son una o más entidades que cofinancian la ejecución del proyecto con aportes pecuniarios (en dinero), y que pueden participar de los resultados de éste. (La participación de asociados en el proyecto es opcional)
Entidades Colaboradoras: Son entidades que el beneficiario contrata para el desarrollo de determinadas actividades que contribuyen a la obtención de los resultados del proyecto. (La contratación de una o más Entidades Colaboradoras en el proyecto, es opcional)
¿Qué entrega?
El subsidio total a este programa es de $ 30.000.000, con cofinanciamiento del 80%.
¿Qué es...?
“Prototipo”: representación simple de una solución innovadora preliminar (nueva o mejorada respecto a una existente) a una problemática empresarial. Dicho prototipo sirve para realizar pruebas iniciales rápidas y medir el concepto preliminar antes de hacer inversiones mayores.
“Producto Mínimo Viable (PMV)”: es aquel producto que presenta avances técnicos y/o comerciales, y valida parcialmente la solución innovadora desarrollada, demostrando una o más funcionalidades que la diferencian de alternativas existentes, y que presenta potencial de escalamiento.
¿Cómo postular?
(1) Descarga y lee las bases técnicas y sus anexos, (2) Ingresa al sistema de postulación en línea haciendo clic en el botón “Postular Aquí” y (3) Completa los documentos de postulación necesarios. No se recibirán postulaciones fuera de plazo y no ingresadas en la plataforma www.fomentoantofagasta.cl