Apertura:
20-02-2025 3:00 PM
Cierre:
30-04-2025 3:00 PM
Monto máximo a financiar:
$3.500.000
Porcentaje máximo de co-financiamiento:
75%
Dirigido a:
Para este concurso 2025, se busca convocar a Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) que tengan iniciación de actividades en 1era categoría ante el SII, ya sea como persona natural o jurídica, que acrediten tener ventas netas anuales, superiores a UF 1.200 (con excepción de las empresas, cuyo rubro sea el Agrícola, Ganadero y Turístico) e inferiores a UF 100.000
¿Qué es?
El propósito de este instrumento de Financiamiento Fomento a la calidad - FOCAL-, es apoyar a empresas en el mejoramiento de su productividad y competitividad, a través de un incentivo que les permita tener acceso a asesoría especializada, para implementar y certificar en normas técnicas de sistemas de gestión y de productos o de protocolos, reconocidos por Corfo como habilitantes para acceder a mercados más sofisticados o de exportación.
Los proyectos en esta versión 2025, no podrán duran más de 10 meses en su ejecución, pudiendo excepcionalmente extenderse. El plazo total del proyecto (incluidas sus prórrogas), no podrá superar los 14 meses.
¿A quiénes está dirigido?
A Beneficiarios Ejecutores que buscan apoyar, a su vez, a Beneficiarios finales a atender.
Como parte de los requisitos de admisibilidad, las empresas postulantes del rubro turístico deberán
contar con registro vigente, en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, según lo establecido en el D°222/2011 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
¿Qué entrega?
El subsidio o aporte del Comité Corfo Antofagasta, tratándose este concurso, de proyectos ejecutados de manera Colectiva, el cofinaciamiento ,no podrá exceder el 75% del costo total.
Se entenderá por la modalidad de ejecución Colectiva, a la presentación de un proyecto por parte de más de una empresa, y que tengan en común, al menos dos de los siguientes factores:
territorio, sector económico o documento normativo a implementar y/o certificar.
El monto máximo para financiar la etapa de implementación ,de cada documento normativo, será de hasta $ 3.500.000.-
El monto máximo para financiar el proceso de Certificación, de cada documento normativo, será de hasta $1.000.000.-
¿Cómo postular?
Las Empresas interesadas, deben postular su proyecto a través de los Agentes Operadores Intermediarios (AOI) de CORFO, quienes prestarán asesoría y orientación técnica para formular su proyecto.
El AOI le entregará una lista de documentos que la Beneficiaria Ejecutora debe presentar, entre los que se considera el formulario de postulación.
Los Beneficiairos Ejecutores de la región de Antofagasta interesados en postular un proyecto, deberán hacerlo a través del Agente Operador Intermediario (AOI) con convenio vigente con Corfo Antofagasta, quien prestará asesoría y orientación técnica para la formulación de los proyectos. Entre los AOI a considerar están:
a) CODESSER, ubicado en la ciudad de Antofagasta, al contacto ignacia.cassis@codesser.cl. Su teléfono de contacto es 56-996806974;
b) GEDES Ltda, ubicado en la ciudad de Antofagasta, Psje. Carrera #885 (Av. Brasil). Su teléfono de contacto es (55-2)897661.
Lo que debes leer antes de postular
- Res. BAG con toma de razón
- Res. 136 Modificación BAG
- Res. 592 Corfo2017 nuevo_manual Focal
- Re 1466 CORFO 2019 listado normativo actualizado
- Res. 42 de 2023 modifica Focal
- Res. 487 de 2023 ejecuta acuerdos y modifica Focal vf
- Res-71-GRT-RE-30-01-2024-SRCN6-Res-modifica-listado-normas-focal-vf-2024
- Res. 120 de 2024 modifica Focal
- Dispone Apertura 1er concurso Focal
- Aviso Apertura Focal
- Re 1298 Vigente Focal
Al dar click ingresarás a nuestro sistema de postulaciones en línea.