Apertura:
15-07-2025 3:00 PM
Cierre:
19-08-2025 5:00 PM
Monto máximo a financiar:
$30.000.000
Porcentaje máximo de co-financiamiento:
70%
Dirigido a:
Personas jurídicas constituidas en Chile, que tengan una antigüedad mínima de dos años al momento de la postulación, contados desde su constitución o creación.
¿Qué es?
Instrumento que tiene por finalidad fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación, con la finalidad de hacer propicio el ecosistema, y así contribuir en mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora, a través de programas de amplio alcance que validen y promuevan la opción de emprender y el uso de la innovación como herramientas privilegiadas de desarrollo económico y social, y posicionar a Chile como capital de la innovación y el emprendimiento en Latinoamérica.
En categoria de Formación para el Emprendimiento e Innovación a la cual esta dirigida la presente convocatoria, los proyectos deben tener por finalidad la realización de programas de formación que consideren un conjunto de actividades destinadas al traspaso de conocimientos, habilidades, herramientas y/o metodologías, relativas al emprendimiento y la innovación, a un grupo objetivo determinado, a través de la realización de talleres, workshops y/o charlas, los que deberán ser realizados de forma presencial y podrán ser transmitidos en vivo vía streaming para ampliar el alcance.
¿A quiénes está dirigido?
Podrán postular como Beneficiarios o Ejecutor:
- Personas jurídicas constituidas en Chile, que tengan una antigüedad mínima de dos años al momento de la postulación, contados desde su constitución o creación.
Beneficiarios Atendidos:
Es el conjunto de personas naturales y/o jurídicas que constituyen el grupo objetivo a atender por parte del Beneficiario o Ejecutor, mediante el desarrollo de las actividades del proyecto.
Junto a lo anterior, el presente concurso se encuentra focalizado acorde a lo siguiente:
a) Focalización Territorial: El llamado a concurso se focalizará territorialmente en la provincia de Antofagasta, Región de Antofagasta y, en consecuencia, el Beneficiario (Ejecutor) deberá indicar expresamente que el proyecto se ejecutará en dicha la provincia, de conformidad a lo establecido en la presente focalización. En mérito de lo anterior, tanto el número de Beneficiarios Atendidos como los resultados comprometidos serán evaluados exclusivamente en función de los emprendedores provenientes de la provincia anteriormente descrita.
b) Focalización Temática: El objetivo de la presente convocatoria será proveer de formación teórico-práctica para emprendedores/as dinámicos, en forma presencial, en las materias relacionadas a las áreas de la Estrategia Regional de Innovación 2022-2028 (ERI Antofagasta), que se describen a continuación
AE2: Laboratorios Naturales
AE3: Turismo de Intereses especiales
AH1: Agua, transición verde y transformación digital
AH3: Innovación Social, Educación y conocimiento
c) Requisitos para Beneficiarios Atendidos: En la selección del grupo objetivo que será atendidos por Beneficiario o Ejecutor, se debe tener presente que se debe seleccionar entre:
i) Grupo 1: Personas naturales, mayores de 15 años, que cuenten con una idea de negocio o con un negocio en funcionamiento, y que estén en etapas previas a la formalización del emprendimiento. Mínimo 30 beneficiarios atendidos.
ii) Grupo 2: Personas jurídicas constituidas en Chile, que hayan iniciado actividades en un giro de primera categoría, con una anterioridad máxima de hasta 6 años, y con ventas de hasta $800.000.000.- durante los últimos 12 meses, en ambos casos, contados hacia atrás desde el mes anterior a la apertura de la convocatoria. Mínimo 20 beneficiarios atendidos
Recuerda!, para mayor información revisa en detalle el documento de Focalización, de acuerdo a resolución exenta N°84 del 2025.
¿Qué entrega?
La categoría Formación para el Emprendimiento e Innovación cofinancia hasta el 70% del costo total del proyecto, entregando un subsidio de hasta $30.000.000 por proyecto.
¿Cómo postular?
(1) Descarga y lee las bases técnicas, sus modificaciones y resolución exenta que determina la focalización del instrumento.
(2) Ingresa al sistema de postulación en línea haciendo clic en el botón “POSTULA AQUÍ”
(3) Completa los datos y documentos de postulación necesarios.
Se consideran proyectos postulados solamente aquellos ingresados correctamente y enviados hasta antes del cierre de la convocatoria.
Al dar click ingresarás a nuestro sistema de postulaciones en línea.