Si tienes dudas o necesitas ayuda, contáctanos.
Programas y Financiamiento de Fomento y Desarrollo para la Región de Antofagasta
- Mostrar:
- Todos los programas
- |
- Abiertos para postular
** Cuéntanos tu idea/proyecto para
recibir orientación de un
ejecutivo del comité.
Quiero ver la ficha de orientación →
Emprender
Para proyectos que inician desde cero.
Beneficiario
Personas naturales o jurídicas constituidas en Chile.
Objetivo
Apoyar a emprendedoras(es) que cuenten con proyectos de emprendimiento de alto potencial de crecimiento para su validación técnica y comercial.
Beneficiario
Personas Jurídicas constituidas en Chile.
Objetivo
Apoyar a emprendedoras y emprendedores que cuenten con proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento y se encuentren validados comercialmente, mediante el cofinanciamiento de actividades para el crecimiento inicial y despegue comercial del emprendimiento, además de dar acceso a servicios de apoyo para la implementación y crecimiento del negocio.
Beneficiario
Personas jurídicas
Objetivo
Fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación, con la finalidad de hacer propicio el ecosistema territorial.
Beneficiario
Personas jurídicas
Objetivo
Fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación, con la finalidad de hacer propicio el ecosistema territorial.
Beneficiario
Personas jurídicas
Objetivo
Fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación, con la finalidad de hacer propicio el ecosistema territorial.
Financiamiento
Para los que necesitan un apoyo económico total o parcial.
Beneficiario
Grupos de al menos 3 micro y pequeñas empresas.
Objetivo
Es un subsidio no reembolsable destinado al desarrollo de nuevos negocios asociativos o a la mejora de los ya existentes, impulsados por grupos de empresas para las cuales sería más difícil concretar estas iniciativas de manera individual.
Beneficiario
Empresas de 1era Categoría ante el SII, cuyas ventas netas anuales sean superiores a 1.200 UF. e inferiores a 100.000 UF.
Objetivo
Apoyar a las empresas en la mejora de su productividad y competitividad, a través de un incentivo a la implementación y certificación de Normas, reconocidas por Corfo y de acuerdo a la Focalización del Gobierno Regional de Antofagasta.
Beneficiario
Empresas con ventas netas anuales superiores a UF 2.400.- (dos mil cuatrocientas Unidades de Fomento) y que no excedan de UF 600.000.- (seiscientas mil Unidades de Fomento).
Objetivo
Al inicio de un proyecto se puede incorporar beneficiarios de un menor nivel de ventas al señalado, los que, en conjunto, no deberán exceder el 50% del número total de estos. En todo momento, estos proyectos deberán estar integrados, al menos, por 3 empresas beneficiarios.
Beneficiario
Empresas Demandantes, y, eventualmente, una o mas Empresa(s) Demandante(s) Co-Ejecutora(s).
Objetivo
El objeto de este Programa es identificar y resolver las brechas que afectan la productividad y acceso a nuevos mercados, apoyar la incorporación y fortalecimiento de capacidades, habilidades y competencias en empresas productoras de bienes y/o servicios que sean proveedores o tengan potencial para convertirse en proveedores directos de empresas demandantes de sectores productivos relevantes, para mejorar la productividad de la cadena, la oferta de valor y acceder a nuevos mercados.
Beneficiario
Empresas que desarrollen actividades productivas en cualquier sector económico de la región de Antofagasta y que busquen internacionalizar sus productos o servicios a mercados de corta lo larga distancia.
Objetivo
Este Programa tiene por objetivo contribuir al aumento de la competitividad de las empresas constituidas en Chile, financiando y/o cofinanciando proyectos que permitan: 1) Apoyar el acceso y el uso de información de mercado, relevante para el proceso de exportación. 2) Transferir técnicas y prácticas productivas para la adecuación de la oferta a los requerimientos de la demanda. 3) Apoyar procesos de mejora de la gestión productiva y administrativa del beneficiario. 4) Proveer de los conocimientos y requerimientos para implementar procesos de comercialización hacia y en los mercados de destino.
Beneficiario
Personas naturales, jurídicas y organizaciones de usuarios reguladas en el código de agua, incluida comunidades no organizadas que hayan iniciado su proceso de constitución.
Objetivo
El objetivo de esta línea es apoyar la formulación de proyectos de riego intra y extraprediales, identificando las diversas alternativas de inversión y evaluarlas técnica, económica y financieramente.
Beneficiario
Empresas con iniciación de actividades y contribuyentes con ventas netas entre 200 UF y 10.000 UF.
Objetivo
El objetivo general de este instrumento es mejorar el potencial productivo y fortalecer la gestión de las empresas y/o emprendedores de un territorio, apoyando el desarrollo de sus competencias y capacidades cofinanciando proyectos de inversión, que les permitan acceder a nuevas oportunidades de negocios y/o mantener los existentes.
Beneficiario
Grupo de al menos 5 productores con inicio de actividades en 1ra categoría.
Objetivo
Los objetivos específicos de "Red Asociativa AGRO+" son los siguientes: 1. Aumentar la competitividad de las empresas apoyando el mejoramiento en su gestión comercial y su poder de negociación con clientes y proveedores. 2.- Contribuir a la disminución de los costos de producción y transacción de las empresas. 3.- Potenciar el acceso a mercados de mayor valor de manera sostenible, apoyando la mejora en la asociatividad entre las empresas y su posicionamiento en las cadenas productivas.
Beneficiario
Pequeñas y medianas empresas
Objetivo
Apoya Ia materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento para la adquisicion de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo. Se entenderá por proyectos de inversión productiva, aquellos que tengan por objeto Ia producción y comercialización de bienes o servicios, que contribuyan al incremento de Ia actividad económica y generen nuevos empleos. Se postula a través de un AOI de Corfo.
Beneficiario
Pequeñas y medianas empresas
Objetivo
Apoya Ia materialización de proyectos de inversión productiva con potencial de generación de externalidades positivas, mediante el otorgamiento de un cofinanciamiento para la adquisicion de activo fijo, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo. Se entenderá por proyectos de inversión productiva, aquellos que tengan por objeto Ia producción y comercialización de bienes o servicios, que contribuyan al incremento de Ia actividad económica y generen nuevos empleos. Se postula a través de un AOI de Corfo.
Beneficiario
Personas jurídicas
Objetivo
Contribuir al desarrollo de Bienes Públicos Regionales destinados a reducir asimetrías de información y fallas de mercado, con el propósito de mejorar la competitividad y el desarrollo del sector agricultura en la Región de Antofagasta.
Beneficiario
Personas jurídicas
Objetivo
Contribuir al desarrollo de Bienes Públicos Regionales destinados a reducir asimetrías de información y fallas de mercado, con el propósito de mejorar la competitividad y el desarrollo del sector agricultura en la Región de Antofagasta.
Innovar
Para proyectos los que necesitan dar el salto.
Beneficiario
Personas Jurídicas constituidas en Chile o Personas Naturales que, al momento de postular, sean mayores de 18 años, y además, cuenten con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría.
Objetivo
Apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos y/o servicios de base tecnológica, desde un prototipo funcional hasta su validación a escala industrial y/o comercial.
Beneficiario
Personas jurídicas constituidas en Chile o Personas naturales que, al momento de postular, sean mayores de 18 años y, además, cuenten con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta.
Objetivo
Aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver problemas y desafíos de productividad y/o competitividad de las empresas nacionales, a través de proyectos ejecutados en forma colaborativa.
Beneficiario
Personas Jurídicas, constituidas en Chile, que tributen en primera categoría del Impuesto a la Renta.
Objetivo
Mejorar el acceso al conocimiento, tecnologías y mejores prácticas "prospectadas" para un conjunto de empresas, de preferencia Pymes, a través de actividades de difusión y transferencia tecnológica que aporten valor al desempeño productivo y a la competitividad de las empresas.
Beneficiario
Personas jurídicas constituidas en Chile.
Objetivo
Potenciar la co-creación de innovaciones en productos, procesos, servicios y/o nuevas prácticas orientadas a generar impacto social en determinados territorios.
Beneficiario
Persona natural o jurídica
Objetivo
Apoyar actividades asociativas de prospección tecnológica, conocimientos y mejores prácticas no disponibles a nivel nacional, y su adecuación y transferencia al contexto nacional, que contribuyan a la creación de valor y competitividad en las empresas.
Beneficiario
Personas jurídicas constituidas en Chile o Personas Naturales, mayores de 18 años que cuenten con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría.
Objetivo
Apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos (bienes o servicios) y/o procesos, desde la fase de prototipo hasta la fase de validación técnica a escala productiva y/o validación comercial, que aporten a la economía regional y fortalezcan las capacidades de innovación en la empresa.
Mejorar y crecer
Para proyectos que existen y quieren mejorar y crecer.
Beneficiario
Beneficiarios Ejecutores, entendido como toda persona natural o jurídica con experiencia en la generación y articulación de redes, cuya función será la ejecución y gestión técnica de proyectos.
Objetivo
Servicio que apoya la generación espacios de encuentro entre micro y pequeños empresarios/as que buscan la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias y el desarrollo de vínculos comerciales entre los/as participantes.
Beneficiario
Beneficiarios Atendido, entendido como toda persona natural o jurídica que requiere apoyo para comercialización de sus productos y servicios bajo el formato de una ferias y/o eventos de exposición.
Objetivo
Generar y articular la participación de pequeñas empresas en ferias, eventos u otros espacios de comercialización.
Beneficiario
Micro y pequeñas empresas.
Objetivo
Es un cofinanciamiento que permite a las micro y pequeñas empresas contratar asesoría experta que contribuya a aumentar su productividad y/o a mejorar la calidad de sus productos o servicios, favoreciendo su competitividad.
Beneficiario
A Beneficiarios Ejecutores, entendido como toda persona natural o jurídica con experiencia, cuya función será la ejecución y gestión técnica de proyectos de formación empresarial.
Objetivo
Espacios de formación empresarial para micro y pequeños empresarios/as y emprendedores/as, que entrega conocimientos en temas de gestión y desarrollo de habilidades empresariales a través de capacitaciones, seminarios o talleres para contribuir a una adecuada puesta en marcha de los negocios, que ayudarán a mejorar sus niveles de competitividad, productividad , rentabilidad entre otros.
Beneficiario
Grupos de empresas, cooperativas productivas o asociaciones empresariales y gremiales.
Objetivo
Entrega un cofinanciamiento para financiar proyectos presentados por asociaciones de micro y pequeños empresarios/as, quienes a través de dos líneas de financiamiento (Cooperativas y Asociaciones Gremiales) podrán financiar actividades que les permitan fortalecerse y desarrollarse
Beneficiario
Empresas afectadas en el incendio acontecido el 6 de julio de 2021, en calle 14 de febrero con Teniente Luis Uribe, de la comuna de Antofagasta, que estén en funcionamiento y constituidas como personas naturales o jurídicas (incluidas las cooperativas productivas), que tributen en primera categoría ante el SII.
Objetivo
Fortalecer la gestión de las empresas, con la finalidad de potenciar su crecimiento o su acceso a nuevas oportunidades de negocio.